Jóvenes Construyendo el Futuro es un proyecto completamente gratuito.
La iniciativa está dirigida a 2.3 millones de jóvenes, quienes recibirían un estipendio mensual de 3,600 pesos durante su capacitación. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alertó sobre las publicaciones en redes sociales que afirman que las personas de entre 18 y 29 años deben pagar cuotas o hacer depósitos para participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Tras descartar esta práctica, explicó que el único método para participar en el programa es inscribirse en la página web
https://jovenesconstruyendofuturo.info, lo cual es un trámite gratuito.
Indicó que esta dirección computarizada cuenta con toda la información y los pasos necesarios para completar el proceso de inscripción al programa, que sólo requiere el envío de información básica como edad, nivel educativo, aficiones y domicilio.
Según un comunicado de prensa, después de este procedimiento se deben cargar los documentos pertinentes y continuar con el proceso de conexión corporativa, y las etapas del programa son progresivas.
Las personas ajenas a esta iniciativa, cuyo objetivo es identificar opciones de capacitación para que los jóvenes desarrollen su habilidad en el mercado laboral, no deben escandalizarse, según el organismo.
Señaló que la iniciativa está dirigida a 2.3 millones de jóvenes, quienes recibirán un estipendio mensual de 4,310 pesos hasta por un año a lo largo de su capacitación.Destacó que se trata de un paso histórico que posiciona a los jóvenes al frente de las metas nacionales y como el principal motor del crecimiento de México.
Los aprendices pueden avanzar, formarse y ser remunerados en las siguientes áreas:
Artes visuales y escénicas, así como deportes.
Administración.
También hay que considerar las ventas y los servicios.Agricultura o protección del medio ambiente.
La electricidad, la industria y los oficios están relacionados entre sí.
Pueden trabajar para empresas privadas o para el gobierno.
Con el paso del tiempo surgirán nuevas opciones.